Cuidadores
El Cuidador de la Persona Afectada de Demencia
Se ha definido al cuidador como “aquella persona que asiste o cuida a otra persona afectada de cualquier tipo de discapacidad, minusvalía o incapacidad que dificulta o impide el desarrollo normal de sus actividades vitales o de sus relaciones sociales”.
Los cuidadores principales de personas con demencia asumen las principales tareas y responsabilidades de cuidar, sin percibir remuneración económica por su trabajo y son aceptados como tales por el resto de los miembros de la familia. Su compromiso es significativo y duradero.
En la mayoría de los casos se trata de familiares directos o amigos muy próximos. Habitualmente son las esposas o hijas de edad comprendida entre los 45 y los 70 años, que conviven con el paciente, o bien le dedican una parte importante de su tiempo.
Muchas veces el cuidador principal atiende sólo al enfermo, sin que exista una red de cuidadores secundarios que le apoye. La mayor parte de su labor se realiza en el domicilio y entre sus tareas se incluyen el acompañamiento en el transporte, ir a la compra, realizar tareas del hogar, preparar comidas, y ayudarle en las actividades básicas de la vida diaria tales como vestirse, alimentarse, desplazarse y control de esfínteres.
Los cuidadores profesionales, con formación específica o sin ella, son aquellas personas que cuidan de forma directa a la persona afectada de demencia, y reciben una compensación económica por su trabajo.
En los últimos años, debido a múltiples factores tales como el cambio en la estructura familiar, la incorporación de la mujer al mercado laboral y la necesidad de reducir los gastos de atención a la persona con demencia, se ha observado un aumento progresivo de cuidadores profesionales sin formación específica. Suelen ser personas de ambos sexos, inmigrantes, de origen hispanoamericano en su mayoría y de edad comprendida entre los 26 y 50 años. Muchas veces son personas casadas, que viven en pareja, con estudios universitarios inacabados en su país y de religión cristiana.