Demencia
Causas de la Demencia
Muchas personas tienen problemas de pérdida de memoria; esto no significa que tengan Alzheimer u otras demencias.
Existen muchas otras causas de tener problemas con la memoria. Si usted o un ser querido experimenta síntomas preocupantes, consulte a un médico para conocer la razón. Algunas de las causas de los síntomas similares a los de la demencia pueden revertirse.
La demencia es causada por el deterioro de las células del cerebro. Este daño interfiere con la capacidad de las células del cerebro para comunicarse entre sí. Cuando las células del cerebro no pueden comunicarse con normalidad, el razonamiento, la conducta y los sentimientos pueden verse afectados.
El cerebro tiene varias regiones distintas, cada una es responsable de diferentes funciones (por ejemplo, de memoria, de juicio y de movimiento). Cuando se dañan las células de una región en particular, esa región no puede cumplir sus funciones con normalidad.
Los diferentes tipos de demencia están relacionados con tipos particulares de daño en las células cerebrales en regiones específicas del cerebro. Por ejemplo, en la enfermedad de Alzheimer, los altos niveles de determinadas proteínas dentro y fuera de las células del cerebro dificultan que las células del cerebro se mantengan sanas y se comuniquen entre sí. La región del cerebro denominada hipocampo es el centro del aprendizaje y la memoria; las células del cerebro de esa región suelen ser las primeras en dañarse. Esa es la razón por la cual la pérdida de la memoria suele ser uno de los primeros síntomas del Alzheimer.
Si bien la mayoría de los cambios cerebrales que causan demencia son permanentes y empeoran con el tiempo, los problemas de razonamiento y la memoria causados por las siguientes condiciones pueden mejorar cuando se da atención o se trata la enfermedad:
- Depresión
- Efectos secundarios de medicamentos
- Consumo excesivo de alcohol
- Problemas de la tiroides
- Deficiencias de vitaminas