Cuidadores
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo(a) en la escuela?
La mayoría de los niños y niñas con epilepsia pueden asistir a la escuela y participar en todas las actividades escolares. Algunos/as tendrán que tomar sus medicamentos a ciertas horas mientras están en la escuela y requerirán ayuda adicional en ciertas materias o tiempo adicional para tomar exámenes.
Con más de 300,000 niños y niñas de edad escolar con epilepsia en los Estados Unidos, tales concesiones son comunes. La mayoría de los niños y niñas con epilepsia no tienen problemas de aprendizaje y tienen muy buen rendimiento académico. Sin embargo, debido a múltiples factores los niños y niñas con epilepsia muestran dificultades escolares con mayor frecuencia que los niños y niñas sin epilepsia. Aunque las crisis en sí raras veces causan estos problemas, otros factores asociados con la epilepsia y las crisis pueden afectar el aprendizaje. Por esta razón, el rendimiento escolar de los niños y niñas con epilepsia debe monitorearse cuidadosamente. Si le parece que su hijo/a está teniendo problemas para aprender, es importante seguir los siguientes pasos:
- Evaluar el tipo y la severidad de los problemas de aprendizaje del niño o niña.
- Buscar factores relacionados a las crisis que podrían contribuir a los problemas de aprendizaje.
- Crear un plan de aprendizaje diseñado específicamente para su hijo/a.
Al inicio de cada año escolar debe hacer una cita con el maestro de su hijo/a y con la enfermera escolar. En esta cita, usted debe hablar sobre la condición de su hijo/a, los problemas de aprendizaje observados y cómo responder en caso de una crisis. Además debe completar con ellos el Plan de acción para las crisis y asegurarse de que todos tengan una copia del documento. Debe mantener también contacto con ellos a través del año escolar para estar al tanto de los adelantos de su hijo/a y para asegurarse que todos los adultos que tengan responsabilidad por el cuidado de su hijo/a (conductores de autobús, asistentes de maestro, etc.) sepan qué hacer en caso de una crisis.
Si la epilepsia afecta la habilidad de su hijo/a para aprender, es probable que califique para servicios de educación especial mediante el Acta de Educación para Individuos con Discapacidades (IDEA por sus siglas en inglés). IDEA es una ley federal que asegura que todo niño/a con discapacidad reciba una educación apropiada en un ambiente libre de restricciones y sin costo adicional. Esta ley también requiere que se desarrolle para cada niño/a un plan individualizado de educación (IEP por sus siglas en inglés). El IEP especifica las metas educativas y las acomodaciones, modificaciones y apoyos que la escuela deberá proveer. Bajo las estipulaciones de IDEA, se les asegura a los padres plena participación en el desarrollo del IEP de su hijo/a. Su afiliado local del Programa Prioritario de Epilepsia (PPE) le puede ayudar a aprender más acerca de las leyes y los servicios disponibles en su comunidad.
Es probable que muchos de los maestros y compañeros de su hijo/a no sepan mucho acerca de la epilepsia. Es muy importante educar a los maestros y compañeros de su hijo/a acerca de la condición. El siguiente tema de la sección ¿Qué debe decirles a los demás sobre la epilepsia de su hijo/a? le puede ayudar con esto.
Pídale al maestro que le permita hablar sobre la epilepsia en el salón de clase de su hijo/a de una manera apropiada para la edad de los estudiantes y cómoda para su hijo/a. Ya que el tener una crisis epiléptica en la escuela puede ser vergonzoso para su hijo/a y atemorizante para sus compañeros, es mejor que todos tengan información acerca de las crisis epilépticas de antemano. Póngase en contacto con del Programa Prioritario de Epilepsia (PPE) local para obtener apoyo y para ver si ellos pueden realizar una presentación para el salón de clase. Para visitar el sitio web del Programa Prioritario de Epilepsia (PPE) del Sector Salud, dé click aquí: www.epilepsiamexico.gob.mx.