Todo Sobre la Esclerosis Múltiple
Tratamiento de la Esclerosis Múltiple
Tratamientos modificadores de la enfermedad
Los tratamientos modificadores de la EM tienen carácter preventivo:
- Reducen la frecuencia y la intensidad de los brotes
- Previenen la aparición de nuevas lesiones en la Resonancia Magnética cerebral
- Pueden retrasar y reducir las discapacidades adquiridas
- Existen efectos secundarios y no se puede saber con precisión cuál va a ser la reacción al tratamiento en cada persona
- El tratamiento no le hará sentirse mejor, ni reducirá los síntomas, ni la discapacidad generada por recaídas anteriores
A la hora de consensuar con tu neurólogo el tratamiento modificador de la enfermedad, es importante tener en cuenta:
- Beneficios/riesgos para cada persona con EM
- Tipo de EM
- Efectos secundarios que pueden aparecer
- Modo y frecuencia de la administración
- Valorar su impacto en la vida cotidiana: impacto emocional, impacto en el estilo de vida, preferencias personales…
Tratamiento del brote
El brote es un concepto clínico definido como la aparición de síntomas o signos de disfunción neurológica de instauración aguda y con una duración mínima de 24 horas, o bien un deterioro significativo de síntomas neurológicos preexistentes que habían estado estables o ausentes durante al menos 30 días en ausencia de fiebre o infección. Identificar correctamente el brote es clave para poder establecer el diagnóstico y plantear un correcto abordaje terapéutico. La sintomatología del brote es la expresión de una o varias lesiones fruto de un proceso inflamatorio localizado en el SNC y, por ello, su tratamiento está enfocado a controlar el proceso inflamatorio, especialmente con corticosteroides.
- Corticosteroides
- Metilprednisolona
- ACTH
- Dexametasona
- Plasmaféresis
- Inmunoglobulina G intravenosa
Tratamientos rehabilitadores
En pacientes con EM, se recomienda realizar tratamiento rehabilitador multidisciplinar adecuado al momento evolutivo, ya que puede mejorar la calidad de vida relacionada con la salud y la funcionalidad en las actividades de la vida diaria.
Las organizaciones de personas con Esclerosis Múltiple suelen contar con servicios de rehabilitación multidisciplinares, enfocados a una rehabilitación integral. Algunos de los servicios que se prestan son:
- Fisioterapia
- Psicología / Neuropsicología
- Terapia Ocupacional
- Logopedia
- Trabajo Social
- Enfermería
Consulte a su médico especialista para recibir el tratamiento adecuado.